Presentación y Denominación del movimiento

11.06.2011 21:53

 

STURM UND DRANG

 

PRESENTACIÓN

 En el período comprendido entre 1770 y 1785 aproximadamente,  parte de la joven generación literaria alemana inicia y desarrolla un movimiento de rebelión contra la Ilustración y lo que ella representaba en varios órdenes (artístico, social, vital, etc). 

Era un impulso de renovación anti racionalista que preconizaba una mayor libertad creadora, una fuerza creciente de la imaginación, la búsqueda decidida en la inspiración original, la apertura de un caudal expresivo más libre y natural.

Sensibilidad, sentimiento, pasión, son los estandartes que esgrimen con la fogosidad propia de su temperamento juvenil.  Las semillas del nacionalismo alemán rendían sus primeros frutos.  Comenzaba a forjarse una generación de titanes, de “genios”, tal como les gustaba ser reconocidos.  Respondían al ímpetu d un talento que por vez primera veía hacia el interior de Alemania, alejando su mirada del paisaje extranjero y si bien existían influencias de otras naciones (Rousseau, por ejemplo) había un sentimiento nacional que rescataba al espíritu de los moldes clásicos,  levándolo al drama histórico, a la poesía popular. 

 

Estos jóvenes tenían sus representantes, se nuclearon en principio alrededor de la figura orientadora de Herder, verdadero guía e impulsor del movimiento.  Imprimieron a sus obras tales características que los transforman en auténticos precursores del Romanticismo.

 

DENOMINACIÓN DEL MOVIMIENTO

 Lo que dio el nombre al movimiento fue una mediocre pieza teatral de Friedrich M. Klinger, que se titulaba “Sturm und Drang” (Sturm significa “tormenta”, “tempestad”; Drang es “impulso”, ímpetu”;  el título original puede traducirse como “tormenta e impulso”.

La designación del movimiento anticipaba cuáles serían la características del grupo:  impetuosidad propia de la pasión juvenil, exaltación vibrante de los espíritus creadores, necesidad  de liberación y de ruptura frente a la rigidez del iluminismo clasicista.

 

Johann Herder fue el guía,  dirige y difunde el movimiento sturmer. Conoce la obra de Rousseau, frecuenta el conocimiento de la literatura medieval, especialmente la tragedia de Shakespeare y la poesía de los trovadores y descubre una obra que se constituye  en el primer hito de la literatura romántica:  el Ossián, de James Macpherson.

Pre-Romanticismo Sturm and Drang

Características del Sturm and Drang

11.06.2011 22:08
   RESUMEN DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL STURM UND DRANG     La exaltación de la sensibilidad, en cuanto manifestación del sentimiento, de la pasión.  En este sentido, fueron básicas las influencias extranjeras (Rousseau, Ossián, Shakespeare,...

Clasicismo y Romanticismo

11.06.2011 22:06
  SOBRE CLASICISMO Y ROMANTICISMO   Los intentos de síntesis pueden conducir, a veces, a errores.  Se suele caer en esquematización fácil pero errónea al señal que determinadas escuelas o movimientos artísticos suceden a otros anteriores, en una especie de proceso dialéctico. ...

Características del Sturm and Drang

11.06.2011 21:56
   CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DEL STURM UND DRANG   EL IRRACIONALISMO.  EL INDIVIDUALISMO   La rebeldía del Sturm und Drang no estuvo exclusivamente orientada hacia la demolición del racionalismo en el arte.  El movimiento sostuvo la posición rebelde en varios...

Presentación y Denominación del movimiento

11.06.2011 21:53
  STURM UND DRANG   PRESENTACIÓN  En el período comprendido entre 1770 y 1785 aproximadamente,  parte de la joven generación literaria alemana inicia y desarrolla un movimiento de rebelión contra la Ilustración y lo que ella representaba en varios órdenes (artístico, social,...

Pre-Romanticismo y Sturm and Drang

11.06.2011 21:50
  PRE-ROMANTICISMO    Y   STURM UND DRANG   LOS PRERROMÁNTICOS – CARACTERES DISTINTIVOS   Bajo el nombre de prerrománticos puede agruparse a una serie de escritores muy diferentes, poetas en su mayor parte, que hacia el final de la época clásica se distinguen...